- Trabajo Final
La gente se reúne, canta, da
largas caminatas, se apoya con el de a lado, comparte su comida y su espacio.
Se reúnen de todas partes y todas las edades. En un momento deja de importar
todo lo demás, todo excepto el propósito que los llevo a estar en el mismo
espacio- La celebración de la Santa Cruz-.
Me he servido de la fotografía una vez más para documentar en
este caso la celebración de la santa Cruz en unos Barrios de Xochimilco, la
cual, , es una tradición que han seguido los locales por varias generaciones;
las cruces fueron puestas por sus abuelos para protegerse de las brujas, según
me cuentan algunos de ellos.
Esta vez me introduje en dicha
celebración con el único fin de vivir e intentar de retratar la esencia del
festejo, no tanto por la tradición, ni siquiera por la religión, si no por el
lado de la interacción de las personas en torno a la misma. Cuentan los
mayordomos, que no existe honor más grande como tener la Santa Cruz en sus casas. La actitud de pronto, cambia
y los une un mismo fin, sus creencias y fe son capaces de unirlos, sin importar
nada más que la religión.
Su fe es capaz de edificar templos
monumentales para estar más cerca de Dios, los que contienen en imágenes
religiosas de manera esporádica la historia de los mexicanos. El folcklor
mexicano, caracterizado por ser una apropiación y amalgamiento de distintas culturas y tiempos, se encuentra
latente en festejos como este.
Es una tradición que desde niños
se inculca, aunque no deja de ser
más notable el fervor con la que siguen los adultos mayores.
Este festejo, guarda aún gran
cantidad de detalles que lo han vuelto un ritual, bien es cierto que esta parte
de Xochimilco se caracteriza por
conservar cierto espíritu tradicionalista por sus creencias y costumbres, las que
son más difícil de encontrar en nuestros días en una ciudad como lo es el
Distrito Federal.
En el pueblo mexicano no hay causa
que una a tanta gente, como lo es la religión católica-cristiana, curioso, que estas
actitudes puedan verse tan palpables, sólo en este tipo de eventos.
No es necesario saber la razón del
festejo, de la tradición; sólo basta creer para poder ser parte de ella, para
ser acogido como un hijo más de dios.